PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo detectar una fuga de Agua Potable?

 

Verificar que los artefactos sanitarios se encuentren en perfectas condiciones: estanques de WC, llaves de la cocina, llaves del baño, duchas, etc.

En el WC: Si cree que la fuga de Agua Potable es el estanque del WC recomendamos una prueba sencilla. Sin tirar la cadena agregue un colorante (azul de lavar por ejemplo) al estanque. Si el agua de la taza del WC comienza a teñirse de color, significa que hay una pérdida, por lo tanto debe efectuar inmediatamente su reparación.

Llaves de Agua Potable: Si tiene una llave de Agua Potable en mal estado, usted debe reparar la llave. Reemplace la gomita o arandela al interior de la llave por una nueva. En caso que la llave tenga filtro, lí­mpielo constantemente.

Red Interior: Las filtraciones en cañerías interiores normalmente no son visibles y son de difícil detección. Para verificar si usted tiene una fuga en sus cañerías realice la siguiente prueba:

  1. Antes de acostarse cierre todas las llaves de Agua Potable de su hogar.
  2. Anote los números que aparecen en el medidor.
  3. Durante la noche no ocupe Agua Potable.
  4. A la mañana siguiente cuando se levante, verifique la numeración antes de utilizar Agua Potable.
  5. Si existe diferencia entre las dos lecturas, es signo de que su hogar tiene una pérdida de Agua Potable en las cañerías interiores.
  6. Recorra el interior de la casa en busca de posibles paredes húmedas.
  7. Contacte un experto si cree que la fuga es al interior de su hogar.

Recuerde:

El goteo constante de una llave equivale a 80 litros cada 24 horas.

Un chorro de 1.5mm, deja escapar 230 litros cada 24 horas.

Un chorro de 3mm, gasta 500 litros cada 24 horas.

No deje que aumente su cuenta de Agua Potable, revise sus instalaciones internas constantemente.

 

¿En qué consiste el Subsidio de Agua Potable Rural?

Es una ayuda económica entregada por el Estado, destinada a aportar en el pago de cuentas de agua potable. Este beneficio está dirigido a las familias carentes de recursos económicos y se traduce en un subsidio equivalente al 50% o 100% del valor de la cuenta de agua con un tope máximo de 15 metros cúbicos. El monto del subsidio se abona a la boleta mensual del agua automáticamente, una vez sea aprobada la asignación a través de decreto municipal.

 

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio de Agua Potable Rural?